Ciberseguridad

En un mundo cada vez más digital, la ciberseguridad se convierte en una prioridad esencial para proteger la información y los activos de tu empresa. En NETIAX, ofrecemos un conjunto integral de servicios diseñados para salvaguardar tu infraestructura tecnológica y garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de tus datos. 

Nuestros pilares del
Ecosistema de Ciberseguridad incluyen

Identificación

Análisis de Activos

  • Inventario de Activos
    Listar y clasificar todos los activos de información (hardware, software, datos, etc.) dentro de la organización.

  • Valoración de Activos
    Evaluar la importancia de cada activo en términos de confidencialidad, integridad y disponibilidad, determinando su impacto en el negocio.
     

Evaluación de Riesgos

  • Identificación de Amenazas
    Reconocer y documentar posibles amenazas (internas y externas) que podrían afectar la seguridad de los activos.

  • Identificación de Vulnerabilidades
    Analizar los sistemas en busca de vulnerabilidades que podrían ser explotadas por las amenazas identificadas.

Clasificación de Información

  • Política de Clasificación
    Implementar estrategias para clasificar la información según su sensibilidad y nivel de acceso requerido (por ejemplo, pública, interna, confidencial).

  • Etiquetado de Datos
    Utilizar etiquetas o sistemas de clasificación para identificar la sensibilidad de la información. 

Definición de Políticas y Procedimientos

  • Desarrollo de Políticas de Seguridad
    Crear políticas claras que establezcan reglas y expectativas en relación con la seguridad de la información. 

  • Procedimientos de Identificación y Evaluación de Riesgos
    Establecer procesos para realizar evaluaciones regulares de seguridad. 

Monitoreo de la Seguridad

  • Sistemas de Monitoreo
    Implementar herramientas y técnicas para supervisar continuamente el entorno de TI, identificando actividades inusuales o sospechosas. 

  • Análisis de Logs
    Evaluar registros de actividad para identificar patrones y comportamientos que puedan indicar problemas de seguridad. 

Integración de Información sobre Amenazas

  • Inteligencia sobre Amenazas
    Incorporar información de inteligencia sobre amenazas para mantener al personal actualizado sobre nuevas vulnerabilidades y técnicas de ataque. 

  • Colaboración con Fuentes Externas
    Colaborar con otras organizaciones, grupos de la industria y entidades gubernamentales para compartir información sobre amenazas y vulnerabilidades. 

Evaluaciones y Auditorías

  • Auditorías de Seguridad
    Realizar auditorías periódicas para garantizar que las políticas y procedimientos de seguridad se estén siguiendo correctamente. 

  • Pruebas de Vulnerabilidad
    Llevar a cabo pruebas de penetración y evaluaciones de vulnerabilidades para identificar debilidades en la defensa. 

Gestión de Identidades y Acceso (IAM)

  • Registro y Control de Identidades
    Implementación de soluciones para gestionar identidades de usuarios y controlar su acceso a recursos críticos. 

  • Evaluación de Permisos
    Revisión regular de las autorizaciones y privilegios de acceso para asegurar que estén alineados con el principio de «mínimo privilegio». 

Protección

Cifrado de Datos

Aplicación de técnicas de cifrado para proteger datos en reposo y en tránsito, asegurando que solo las personas autorizadas puedan acceder a la información sensible. 

Seguridad en los Endpoints

Implementación de soluciones de seguridad en dispositivos finales (como computadoras y móviles) que incluyan antivirus, antimalware y controles de acceso.

Seguridad de Aplicaciones

Evaluación y mejora de la seguridad en las aplicaciones, incluida la realización de pruebas de penetración y auditorías de código para detectar vulnerabilidades. 

Redes Privadas Virtuales (VPN)

 Uso de VPN para asegurar las conexiones a Internet y permitir un acceso seguro a los recursos de la empresa, especialmente en entornos de trabajo remoto. 

Filtrado de Contenidos y Control de Aplicaciones

Configuración de políticas para bloquear acceso a sitios web y aplicaciones no autorizadas que puedan representar un riesgo de seguridad. 

Seguridad en la Nube

Implementación de medidas específicas de seguridad para proteger los datos y aplicaciones almacenados en la nube, como la gestión de identidades y acceso (IAM), así como controles de configuración. 

Seguridad de Redes

Uso de tecnologías como Intrusion Prevention Systems (IPS) y segmentación de redes para proteger la infraestructura de red de ataques. 

Políticas de Seguridad

Desarrollo y aplicación de políticas de seguridad de la información que establezcan procedimientos y guías para manejar la seguridad en la organización. 

Copias de Seguridad y Recuperación ante Desastres

Establecimiento de procedimientos para realizar copias de seguridad periódicas de datos críticos y planes de recuperación ante desastres para asegurar la continuidad del negocio. 

Control de Dispositivos Móviles (MDM)

Implementación de soluciones de gestión de dispositivos móviles para proteger los datos corporativos en dispositivos personales utilizados por empleados (BYOD). 

Detección

Sistemas de Detección de Intrusiones (IDS)

Implementación de herramientas para identificar actividades sospechosas en la red. 

Monitoreo de Logs

Análisis de registros de actividad para detectar comportamientos anómalos. 

Análisis de Comportamiento de Usuarios

Herramientas que analizan patrones de acceso y uso para identificar comportamientos inusuales. 

Respuesta

Plan de Respuesta a Incidentes

Desarrollo de un protocolo detallado para manejar incidentes de seguridad. 

Equipo de Respuesta a Incidentes (IRT)

Formación de un equipo especializado para actuar en caso de un ataque cibernético. 

Contención y Mitigación

Estrategias para aislar y reducir el impacto de un ataque en curso. 

Recuperación

Copias de Seguridad Regulares

Implementación de sistemas de respaldo para asegurar la disponibilidad de datos críticos. 

Restauración de Sistemas

Planificación para restaurar los sistemas a su estado anterior después de un incidente.

Análisis Post-Incidente

Evaluación de la respuesta al incidente y revisión de las políticas para fortalecer la defensa futura. 

Nuestro Ciclo de Ciberseguridad

Nuestro núcleo y ciclo está basado en el proceso de gestión de ciberseguridad. Marco desde el punto de vista práctico y organizacional, lineamientos de la norma ISO/IEC 27001:2013, correspondiente a la normativa vigente y las mejores prácticas internacionales en materia de seguridad de la información. 

Acerca de la Prevención

Firewalls

Configuración de firewalls para filtrar el tráfico de red y bloquear accesos no autorizados. 

Antivirus y Antimalware

Implementación de software que detecte y elimine virus y otros tipos de malware.

Gestión de Patches

Actualización regular de software y sistemas operativos para cerrar vulnerabilidades conocidas.

Control de Acceso

Uso de autenticación multifactor (MFA) y políticas de privilegios mínimos para limitar el acceso a la información sensible. 

Seguridad en la Nube

Protección de datos en entornos de nube mediante cifrado y configuraciones seguras.

Conciencia del Usuario

Programas de capacitación y simulaciones sobre ciberseguridad para educar al personal sobre amenazas y prácticas seguras. 

Acerca de la Mejora Continua

Auditorías y Evaluaciones de Seguridad

Revisión continua de las políticas y prácticas de seguridad para adaptarse a nuevas amenazas. 

Capacitación Regular

Programas de formación actualizados para mantener al personal informado sobre las últimas amenazas y métodos de defensa. 

Adopción de Nuevas Tecnologías

Integración de soluciones emergentes para mejorar la postura de seguridad. 

Entre nuestros servicios principales

Ethical Hacking

Ciberinteligencia

Auditorias

NOC/SOC

Proteger tu negocio es nuestra misión. En NETIAX, y junto con nuestros Partners tecnológicos, estamos comprometidos con ofrecer las mejores soluciones en ciberseguridad, para que puedas operar con confianza en un entorno digital en constante evolución. 

Pruebe la seguridad en acción ahora

Ponte en contacto con nosotros para obtener ayuda, asesoramiento técnico o consultas comerciales.

Encuentra nuestra solución de Dispositivos de Hardware y Software, adecuado para tu red empresarial.